Las unidades USB son portátiles y se utilizan ampliamente para almacenar y transferir datos. A medida que seguimos utilizando unidades USB falsh para varias aplicaciones en diferentes dispositivos, aumenta la posibilidad de pérdida de datos en las unidades USB. En tales casos, se recomienda utilizar un eficiente software recuperacion de datos USB para recuperar archivos borrados USB y carpetas guardados en la unidad USB.
Causas de la pérdida de datos de la unidad USB
Eliminación accidental de archivos:
La forma más común de perder archivos es borrándolos accidentalmente del dispositivo de almacenamiento. No solo sucede con el uso de la unidad USB, sino con todo tipo de dispositivos de almacenamiento internos y externos, como discos duros, SSD, tarjetas SD, etc. El software de recuperación de unidades flash SFWare le permite recuperar archivos de USB Otros dispositivos de almacenamiento enumerados.
Datos perdidos debido a la transferencia:
La unidad USB a menudo se utiliza para almacenar y transferir los datos a otra computadora. Durante el proceso de transferencia de datos, hay posibilidades de perder los archivos de la unidad USB. No existe una forma gratuita de restaurar los archivos perdidos durante el proceso de transferencia de datos, pero puede restaurarlos utilizando la herramienta de recuperación de datos de la unidad flash SFWare en su PC con Windows o Mac.
Formateo de la Unidad USB:
El formateo duro del USB a veces se vuelve inevitable. Con el fin de borrar todos los virus o deshacerse de cualquier corrupción. Muchas veces esto también resultará en el borrado de algunos datos importantes que podrían no haber sido respaldados.
Corrupción del sistema de archivos:
Ya sean usuarios de Windows o usuarios de Mac, a menudo se encuentran con un dispositivo USB que no reconoce un error debido a varias corrupciones de USB. La eliminación brusca de la unidad USB de la computadora provoca la corrupción del sistema de archivos. Es posible reparar esto a través de CMD, pero si la corrupción es grave, CMD no puede solucionar el problema. En este caso, los datos almacenados en la unidad USB se pierden y la única solución es utilizar la herramienta de recuperación de USB SFWare para restaurar los datos de la unidad USB..
Malos sectores:
Los sectores no reconocidos o ilegibles de un dispositivo de almacenamiento se denominan sectores defectuosos. Si existe una existencia de sectores defectuosos en un dispositivo de almacenamiento, los datos no se pueden escribir o leer desde ese sector en particular. Esto resulta ser un escenario de pérdida de datos permanente y hay muy pocas posibilidades de recuperar los datos de esos sectores defectuosos. La herramienta de recuperación USB libre de SFWare tiene un extenso algoritmo de búsqueda que ejecuta una búsqueda repetitiva para localizar y recuperar archivos disco USB.
Subida de tensión:
La fluctuación repentina en el poder afecta el funcionamiento de cualquier dispositivo electrónico. Las unidades USB están compuestas por chips de memoria, que funcionan en unidades micro de energía. Por lo tanto, una posible sobrecarga de energía afecta a la unidad USB y los datos almacenados en la unidad no son accesibles. Se recomienda utilizar la herramienta de recuperación de datos de la unidad flash SFWare para restaurar los datos de la unidad USB.
Ataque de malware:
Las unidades USB se fabrican como un dispositivo de almacenamiento portátil, que se utiliza ampliamente para transferir datos de un dispositivo a otro. Durante la transferencia de datos, existe la posibilidad de copiar un archivo infectado con virus o el malware de una computadora con Windows o Mac. Una infección de virus no solo afecta la funcionalidad de la unidad; También puede eliminar al azar los archivos de la unidad USB.
Daño físico:
En comparación con los discos duros y SSD convencionales, las unidades USB tienen un tamaño pequeño. Permite que el usuario lo manipule bruscamente y, en ocasiones, provoca daños físicos en la carcasa USB y los conectores de la unidad. Esto evita que la unidad sea detectada en la computadora.
Note: Se recomienda no utilizar la unidad USB afectada hasta que recupere por completo los datos de la unidad. Esto aumentará las posibilidades de recuperar datos de una unidad flash.
Cómo Recuperar Datos de Una Unidad USB
Sí, es posible recuperar archivos borrados o perdidos desde USB. Hoy en día existen numerosos software de recuperación de datos disponibles en el mercado para realizar la recuperación de datos en su unidad USB. Sin embargo, es muy importante elegir la herramienta de recuperación de disco USB más eficaz. El uso de una herramienta de recuperación poco confiable podría dañar los archivos recuperables en la unidad flash. Incluso le impide seguir usando la unidad o recuperar archivos de su unidad USB.
Al elegir una herramienta de recuperación de unidad flash, debe buscar dos factores decisivos, como la eficiencia y la confiabilidad del software.
La herramienta de recuperación de datos de la unidad USB SFWare para Windows y Mac se encuentra entre las herramientas de recuperación más confiables. El extenso algoritmo de búsqueda de esta herramienta hace que sea altamente preferida. Esta función avanzada permite que la herramienta mire más allá de los sectores de la unidad USB para buscar y localizar los archivos borrados o perdidos..
Recuperación de datos USB: 3 pasos para recuperar archivos borrados de una unidad flash
Para recuperar archivos borrados o perdidos de una unidad flash USB, descargue e instale el software de recuperación de datos USB SFWare en su computadora. Inicie la recuperación de datos USB de SFWare en una PC con Windows o Mac y conecte la unidad USB.
Paso 1: Seleccione Recover Drives/Partition de la lista de opciones. En la siguiente pantalla, seleccione el escenario de pérdida de datos y seleccione la unidad USB para ejecutar la herramienta de recuperación de datos USB SFWare
Ahora la herramienta de recuperación de datos SFWare ejecuta un algoritmo de búsqueda en la unidad USB para localizar los archivos borrados o perdidos.
Paso 2: En la siguiente pantalla, podrás ver todos los disponibles drives incluida la unidad USB conectada a su sistema. Elija la unidad que representa el USB drive y haga clic en el Next opción.
Paso 3: Ahora seleccione los archivos que desea restaurar en su PC con Windows o Mac y haga clic en Siguiente para elegir la unidad de destino para guardar los archivos recuperados.
Nota: Se recomienda no utilizar la misma unidad USB para guardar los archivos. Esto interrumpirá el proceso de recuperación y reduce la posibilidad de recuperar datos completos.
Ahora que ha completado con éxito el proceso de recuperación, las unidades USB son más vulnerables a la pérdida de datos debido al uso extensivo para transferir datos y debido a sus propiedades físicas. La pérdida de datos USB no es permanente, un software confiable de recuperación de datos como la herramienta de recuperación USB gratuita SF puede ser útil para restaurar los datos perdidos o eliminados de la unidad USB.
¿Por qué SFWare USB Recovery Tool para recuperar datos?
- La herramienta de recuperación USB SFWare puede recuperar archivos borrados o perdidos de una unidad flash.
- Está programado con un código único para recuperar datos de una unidad USB formateada o reformateada.
- Útil para restaurar datos de una unidad USB infectada con virus.
- El software de recuperación de datos de la unidad flash SFWare es compatible con Windows 11, 10, 8, 7, XP y hasta el último Mac OS Mojave.
- Recupera datos de sistemas de archivos FAT16, FAT32, NTFS, NTFS5, ExFAT, HFS/HFS+ y APFS
- Hay disponible una opción de recuperación avanzada para agregar un tipo de archivo personalizado y recuperar archivos desde una unidad USB.
- Puede realizar la recuperación de datos en una unidad USB, disco duro externo, SSD externo, tarjetas SD y otros dispositivos de almacenamiento.
- Recupera más de 300 tipos de archivos relacionados con documentos, videos, audio, imágenes y archivos del sistema.
Requisitos del sistema
- Plataforma Windows: Microsoft Windows 11, Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2008 y Windows Server 2003
- Plataforma Mac: Mac OS X 10.5 (Leopard), Mac OS X 10.6 (Snow Leopard), Mac OS X 10.7 (Lion), Mac OS X 10.8 (Mountain Lion), Mac OS X 10.9 (Mavericks), Mac OS X 10.10 ( Yosemite), Mac OS X 10.11 (El Capitan) y Mac OS X 10.12 (Sierra), 10.13 (High Sierra), 10.14 (macOS Mojave), 10.15 (macOS Catalina) y Big Surr.
- RAM – 512 GB (se recomienda 1 GB)
- Disk Space – 50 MB de espacio libre (para la instalación)
- System Type – PC de 32 o 64 bits
- File systems – FAT16, FAT32, NTFS, NTFS5, exFAT, HFS y HFS+